El Salón del Automóvil 2025 se presenta como un evento trascendental para la industria de la movilidad en Colombia, marcando un punto de inflexión hacia la electrificación total del parque automotor.

Este esperado encuentro, organizado por FENALCO y Corferias con la presencia de Voyah en Bogotá del 14 al 23 de noviembre del 2025, no es solo una exhibición de vehículos, sino un reflejo de la evolución tecnológica y las nuevas tendencias de consumo.

En este contexto, el Salón del Automóvil 2025 se erige como la plataforma ideal para que las marcas presenten sus últimas apuestas y los colombianos conozcan de primera mano los modelos que definirán el futuro de la conducción.

Con un enfoque especial en la sostenibilidad y la innovación, se espera que este año el evento atraiga a un público masivo, deseoso de experimentar las novedades del sector.

Además de la exhibición de vehículos tradicionales, una de las principales atracciones será el lanzamiento de la marca Voyah que ha captado la atención global por su visión premium en vehículos eléctricos.

Esta marca hará su debut en el mercado colombiano con un SUV compacto que promete combinar lujo, rendimiento y tecnología de punta, estableciendo un nuevo estándar en el segmento.

La llegada del Courage es un claro indicador del creciente interés y la madurez del mercado local para adoptar nuevas tecnologías de propulsión.

Por tanto, el Salón del Automóvil 2025 es un hito que refleja la transformación de la industria, y el compromiso del país con un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado.

Es una oportunidad única para conocer las propuestas que dominarán las carreteras colombianas en los próximos años.

Este evento no solo exhibirá vehículos, sino que también será un centro de conocimiento donde se discutirán temas cruciales como la infraestructura de carga, las políticas gubernamentales de incentivos y los beneficios económicos de la transición a la movilidad eléctrica.

Los asistentes podrán participar en charlas, foros y demostraciones que les permitirán comprender mejor los retos y oportunidades que presenta esta revolución.

El Salón del Automóvil 2025 representa, en esencia, la puerta de entrada a una nueva era automotriz, en la que la eficiencia, el diseño y la tecnología se fusionan para crear soluciones de movilidad que responden a las exigencias del siglo XXI.

Es un evento que promete ser memorable y que marcará un antes y un después en la historia del transporte en Colombia.

El auge de los vehículos eléctricos en el Salón del Automóvil 2025

El Salón del Automóvil 2025 no solo destaca por la cantidad de expositores, sino por la calidad y la naturaleza de las innovaciones presentadas.

Usted podrá ser testigo del auge de los vehículos eléctricos EV, una tendencia global que en Colombia gana cada vez más fuerza.

Según FENALCO, la venta de carros eléctricos e híbridos creció exponencialmente en los últimos años en el país, consolidando a Colombia como uno de los mercados de mayor potencial en América Latina.

Por ello, el Salón del Automóvil 2025 es el escenario perfecto para que el público colombiano se familiarice con la oferta actual y futura de estos vehículos, resolviendo dudas sobre su autonomía, mantenimiento y precios.

Las marcas están respondiendo a esta demanda con modelos más accesibles y con mayor autonomía, lo que democratiza el acceso a esta tecnología y acelera la transición energética en el transporte.

Usted podrá explorar una amplia variedad de opciones que se adaptan a distintas necesidades y presupuestos, desde compactos urbanos hasta robustos SUV. Es un momento crucial para la industria, y el Salón del Automóvil 2025 refleja de manera fidedigna esta transformación.

Los vehículos eléctricos 2025 Colombia: más allá de la autonomía

La oferta de vehículos eléctricos 2025 en Colombia va más allá de la simple autonomía de la batería.

Las nuevas propuestas incorporan tecnología de punta que mejora significativamente la experiencia de conducción y la seguridad.

Por ejemplo, el Voyah Courage está construido sobre la plataforma Electric Smart Secure Architecture (ESSA), lo que le confiere una estructura robusta y avanzada. Posee dimensiones ideales para un SUV mediano de lujo (Largo: 4725 mm, Ancho: 1900 mm), con una cabina espaciosa de 5 puertas y 5 asientos, y una capacidad de maletero de 527 litros

En cuanto a la seguridad, el Voyah Courage en Colombia incorpora el sistema de asistencia a la conducción, con sensores para ofrecer la máxima protección y comodidad en carretera.

Estos avances, que se presentarán en el Salón del Automóvil 2025, demuestran que el futuro de la movilidad ya está aquí, y es mucho más que solo un motor silencioso.

Le puede interesar: Guía 2025 para Comprar el SUV Voyah Courage en Colombia

autonomia carros electricos

Las marcas de lujo y el SUV eléctrico Colombia

Históricamente, el mercado de lujo ha sido uno de los primeros en adoptar nuevas tecnologías, y los vehículos eléctricos no son la excepción. El Salón del Automóvil 2025 será testigo de la llegada de varias marcas premium que buscan consolidar su presencia en el segmento de lujo en Colombia con propuestas totalmente eléctricas.

Este fenómeno responde a una demanda creciente de los consumidores de alta gama que buscan vehículos sostenibles sin comprometer el rendimiento, el diseño o la exclusividad.

Es en este contexto que la llegada de Courage el  nuevo SUV eléctrico cobra especial relevancia. Este modelo, con un diseño vanguardista y una clara orientación hacia el lujo y la tecnología, se posiciona como un competidor directo para marcas establecidas.

Usted tendrá la oportunidad de ver por qué los SUV eléctricos se perfilan como una de las propuestas más interesantes del año, con una plataforma modular de última generación que garantiza un rendimiento óptimo y un espacio interior amplio.

Su llegada al Salón del Automóvil 2025 confirma que el mercado colombiano es maduro para las propuestas de lujo y electrificadas, marcando una nueva etapa en el segmento automotor premium.

Es una gran noticia para quienes buscan un SUV eléctrico de alta calidad y rendimiento, y una clara señal de que el mercado de carros eléctricos en Colombia ha alcanzado un nuevo nivel de sofisticación.

Nuevas propuestas y el SUV eléctrico Colombia

Con la llegada de nuevos actores al mercado colombiano, el segmento de SUV eléctrico está a punto de transformarse. El Salón del Automóvil 2025 es el lugar perfecto para que el público compare y decida.

La competencia está impulsando a las marcas a ofrecer vehículos con mejores prestaciones, mayor autonomía y un diseño más atractivo.

El Courage, por ejemplo, utiliza una plataforma modular innovadora que permite optimizar el espacio interior y el rendimiento. Su diseño exterior, elegante y aerodinámico, no solo le da una apariencia sofisticada, sino que también mejora la eficiencia energética.

Adicionalmente, el interior es un derroche de lujo y tecnología, con acabados de alta calidad, pantallas táctiles de gran formato y un ecosistema digital integrado que promete una experiencia de usuario única.

El Salón del Automóvil 2025 es una ventana para que usted conozca todas estas características y decida por sí mismo si esta nueva propuesta es lo que busca.

La diversidad de opciones en el segmento de SUV eléctrico en Colombia está en constante crecimiento.

SUV eléctrico Colombia
SUV eléctrico Colombia

El debut de un SUV premium y el futuro de los carros eléctricos en Colombia

El Salón del Automóvil 2025 es el marco de un debut muy esperado en el mercado colombiano: el prelanzamiento del Courage que promete revolucionar la industria.

Este vehículo es la apuesta global de una marca que ha demostrado un crecimiento vertiginoso en el segmento de lujo a nivel internacional.

Su entrada a Colombia, un mercado clave para la movilidad eléctrica en la región, es un voto de confianza en el potencial del país para adoptar nuevas tecnologías.

El diseño, el rendimiento y la tecnología del Courage lo convierten en una opción viable y atractiva para quienes buscan un vehículo que combine lujo con sostenibilidad.

Cifras de la anterior versión del Salón internacional del automóvil

Para la edición anterior, el XVIII Salón Internacional del Automóvil 2024, el evento atrajo a aproximadamente 152 mil visitantes. Este gran público pudo explorar la oferta de 137 expositores, que representaban a 53 marcas de vehículos. Estas cifras demuestran la magnitud del evento, consolidándolo como una plataforma clave para el sector automotriz en Colombia.

  • 152 mil visitantes 
  • 137 expositores 
  • 53 marcas de vehículos