Voyah es la división premium de vehículos eléctricos del gigante automotriz estatal chino Dongfeng Motor Corporation, con sede en Wuhan, provincia de Hubei, China. Creada oficialmente en abril de 2019, Voyah se presentó al público el 17 de julio de 2020, cuando Dongfeng develó el logo de la marca en el Big House Contemporary Art Center de Wuhan.

El nombre «Voyah» evoca la palabra inglesa «voyage», mientras que su logotipo se inspira en la leyenda del pez-ave “Kunpeng”, símbolo de transformación, libertad y grandeza, reflejando su ambición de marcar un nuevo rumbo en la movilidad eléctrica.

Filosofía y posicionamiento de la marca de vehículos eléctricos de lujo

Voyah nace con la misión de ofrecer vehículos eléctricos de alta gama sin comprometer diseño, rendimiento o tecnología. Integra la plataforma modular ESSA (Electric Smart Secure Architecture) de Dongfeng, creada para coches eléctricos desde cero, y co-diseñada con ItalDesign, lo que garantiza una estética global y moderna.

Además, desde sus inicios, Voyah ha aplicado principios de Industria 4.0 en su planta de Wuhan: producción automatizada, big data, inteligencia artificial e IoT, con procesos de estampado, pintura y ensamblaje completamente digitalizados.

courage voyah

Evolución del portafolio de carros electrónicos Voyah

Lanzamiento de los modelos conceptuales y el Free

En el Salón del Automóvil de Beijing 2020, Voyah presentó dos prototipos clave: el SUV i‑Free y el sedán i‑Land, anticipando su gama futura. El 18 de diciembre de 2020, se lanzó el Voyah Free, primer modelo de producción, ofreciendo versiones 100 % BEV y de alcance extendido (REEV), con hasta 860 km NEDC.

Diversificación y expansión de la marca Voyah

  • En marzo 2021, abrió seis espacios de venta en China. 
  • En junio 2022 debutó en Noruega, su primer mercado europeo.
  • En 2022 se lanzó el Voyah Dream, un MPV de lujo BEV/PHEV, con interior tres pantallas y plazas premium.
  • En abril-julio 2023 la marca llegó a Israel y Bielorrusia, sintonizando mercados globales .
  • En enero-abril 2024, se expandió por el sur de Europa, incluyendo España, Italia y Portugal.

Producción de los coches eléctricos de lujo

  • En abril 2024, se celebró la salida de la unidad 100 000 del Voyah Dream.
  • Al año siguiente, en abril 2025, Dongfeng anunció la fabricación de la unidad 200 000 bajo la marca Voyah.

Innovaciones tecnológicas y colaboraciones

 Voyah destaca por su apuesta tecnológica:

  • Plataforma ESSA, diseñada para coches eléctricos de lujo, con enfoque en seguridad y rendimiento.
  • Diseño global con ItalDesign, fusionando estética china y europea.
  • Producción moderna basada en automatización, IA e IoT.
  • Ecosistema «Huawei Inside»: desde enero de 2024, Voyah integra plataformas de conducción inteligente y cabinas inteligentes desarrolladas junto a Huawei.
  • ADAS y Euro NCAP: sistemas avanzados de ayuda al conductor L2+, incluyendo asistencia en autopistas, cambio de carril automático y asistencia al estacionar.

Trayectoria internacional con la creación de vehículos de alta gama

  • Voyah sigue una estrategia global ordenada: debut en China, expansión a Europa y apertura progresiva en mercados de alto poder adquisitivo.
  • Inicio en Noruega (junio 2022), seguido de Israel y Bielorrusia en 2023, y Europa sur en 2024.
  • Al llegar a España en junio 2024, se ofrecieron modelos Free y Dream bajo la red de concesionarios Caetano Force.

Gracias a esta expansión, Voyah ya está presente en más de 30 países y consolida su reputación como marca china de lujo global.

repuestos electricos para carros

¿Qué hace única a la marca Voyah?

  • Herencia consolidada: respaldo industrial de Dongfeng, fundado en 1969 como uno de los “Seis Grandes” fabricantes chinos.
  • Calidad desde China: plataformas de lujo, producción moderna y diseños de nivel mundial.
  • Crecimiento vertiginoso: 200 000 unidades producidas en menos de dos años, desde 10 000 en 2022.
  • Foco en innovación: integración de Huawei, sistemas ADAS y ecosistemas inteligentes.
  • Precio competitivo: en China, su SUV compacto Courage parte desde ≈23 200 €, mientras que en Europa arranca cerca de 50 000 €.

¿Por qué será una marca bien recibida en Colombia?

  • Mercado emergente de EV: ciudades como Bogotá y Medellín impulsan la infraestructura de carga.
  • Atractivo premium accesible: si se mantiene el precio europeo (~50 000 €, ≈ 220 millones COP), sería competitivo frente a Tesla, Audi o BMW.
  • Gran autonomía real: versiones WLTP estimadas entre 440–470 km, adecuadas tanto en tráfico urbano como en viajes interurbanos.
  • Innovación distintiva: el V2L (alimentación bidireccional), cabina inteligente y sistemas ADAS marcan una ventaja competitiva.
  • Potencial socio local: alianza con concesionarios actuales y conjunción con beneficios regulatorios para EV.

Voyah ha recorrido un camino notable: nació en 2019, debutó en 2020 con concepto y logo, lanzó el Free en 2021, incorporó Dream y Passion, alcanzó 200 000 unidades producidas en abril 2025, y se posiciona en más de 30 países.

El Voyah Courage, su SUV compacto eléctrico, representa su apuesta global para ingresar a nuevos mercados, incluyendo Colombia. Con diseño premium, tecnología avanzada, autonomía competitiva y precio razonable, tiene el potencial de resonar en el segmento de vehículos eléctricos de alta gama en el país.